No podemos negar, que la Comisión Federal de Electricidad tuvo un gran acierto con la implementación de CFEMáticos en todas sus sucursales a nivel nacional.
Y es que, pagar nuestras facturas de luz se hacía cada vez más incómodo debido a las grandes filas que se hacía dentro de las oficinas.
Los CFEMáticos, llegaron para hacer más fácil la vida de todos los usuarios.

¿Cómo funciona y Cómo se usa el Cfematico?
Si alguna vez has ido a retirar dinero de un cajero automático con tu tarjeta de crédito o débito, entonces, no deberías tener mayor problema para usar un cfemático.
En apariencia, es muy similar a un cajero automático, y en cuanto a funcionamiento, tampoco difieren mucho, la principal diferencia radica, en qué necesitas tener a la mano tu recibo de luz o bien tu tarjeta inteligente.
¿Dónde se puede pagar la luz con la tarjeta inteligente?
Con la tarjeta inteligente puedes pagar la luz no solamente en establecimientos o en las oficinas de la comisión, también puedes pagar con tu tarjeta inteligente en los CFEMáticos.
El procedimiento es muy sencillo y funciona prácticamente igual como si pagarás la luz con un recibo de papel.
Si nunca has pagado la luz en un CFEMático con su tarjeta inteligente, no te preocupes que a continuación, te vamos a decir paso a paso todo el proceso:
- Una vez estés frente al CFEMático, toca la pantalla para dar inicio al proceso
- En la pantalla elige la opción de pagar con tarjeta inteligente
- El siguiente paso, es introducir la tarjeta en el espacio que se ha dispuesto para ella, en el cajero automático, asegúrate que el código de barras quedé de frente al cajero.
- Espera unos minutos y en la pantalla aparecerá tu estado de cuenta.
- Ahora presiona el botón que dice «PAGAR» y se activaran las entradas dónde has de introducir los billetes.
- Espera unos momentos mientras el pago se procesa, si tienes que recibir cambio, el cajero lo devolverá en el espacio que han dispuesto para tal efecto.
- En la pantalla, verás un recordatorio que ya puedes retirar tu tarjeta
- Y enseguida, se imprime el comprobante de pago.
Si con esta explicación, todavía tienes dudas del proceso de pago en CFEMático con tarjeta inteligente, te dejamos aquí el link de un vídeo donde se explica todo el proceso.
https://www.youtube.com/watch?v=BA7gYPRS8iE
¿Cómo pagar en CFEMático con recibo de luz?
El proceso para pagar tu recibo de luz en papel en el CFEMático, es muy similar al proceso que vimos anteriormente con la tarjeta inteligente.
Sigue estos pasos:
- Estando frente al CFEMático, toca la pantalla y elige el tipo de pago que vas a efectuar, en este caso con recibo de papel.
- Coloca el código de barras que se encuentra en el recibo frente al lector infrarrojo del CFEMático.
- La pantalla reflejará el saldo a pagar.
- Presiona el botón que dice «PAGAR» y proceder a realizar el pago introduciendo billete por billete.
- Espera un momento en lo que se procesa el pago, y toma el cambio y es que procede.
- Saldrá impreso el recibo de pago.
Ventajas de pagar la luz en CFEMáticos
Pagar el recibo de luz en los cfemáticos, implica varios beneficios para los usuarios, entre ellos:
- No tienes la necesidad de presentarse en las oficinas de la comisión para pagar el consumo de luz.
- Están abiertos las 24 horas del día, loa 365 días del año.
- No tienes que pagar comisión por hacer el pago
- El proceso de pago es muy simple y rápido
Tal vez te interese
¿Cómo saber qué SUCURSALES tienen CFEMático?
Si no sabes cuál sucursal de tu localidad cuenta con cfemáticos para hacer el pago de la luz, puedes ir a la página oficial de la CFE, ahí puedes elegir el estado donde vives, después tu municipio o ciudad y se desglosarán todas las sucursales en las que hay cfemático.
La página de la que hablamos luce como la de la imagen siguiente:

¿Cómo saber en donde se encuentran estos CFE Máticos?
Tal como vemos en la imagen anterior, después de elegir tu estado y la ciudad aparecerá la información completa sobre la ubicación del o los CFE Máticos de tu localidad, observa como se ve la imagen siguiente…

Puedo abonar a mi adeudo?
Hola María. Claro, a través de los medios habilitados. Saludos